¿Listos para sumergirnos otro día más en el mundo de las enfermedades? ¡Preparaos para un viaje lleno de datos y descubrimientos en nuestro blog de epidemiología!
Hoy hablaremos sobre la epidemiología de la fibromialgia, una enfermedad que se caracteriza por un dolor musculoesquelético generalizado de origen desconocido.
En cuanto a la epidemiología, en España, la prevalencia se sitúa alrededor del 2,4% de la población adulta mayor de 20 años. Es mucho más frecuente en la mujer que en el hombre, de 6 a 8 veces más. Acostumbra a presentarse entre los 35 y los 55 años pero puede hacerlo en cualquier etapa de la vida, incluso se ha descrito en niños y adolescentes. A pesar que no disminuye la esperanza de vida de los que la sufren, comporta un elevado impacto en la calidad de vida relacionada con la salud y es una importante causa de gasto sociosanitario.
https://www.parcdesalutmar.cat/es/fibromialgia/definicio-fibromialgia-p/