Buenas queridos bloggers. El diagnóstico del asma es algo muy común en los más pequeños de la casa, hoy os explicaremos paso a paso que pruebas y como se realizan, espero que os guste.
Para el diagnóstico se necesitan las siguientes pruebas:
Espirometría con pruebas broncodilatadoras:
estas pruebas miden la cantidad de aire que ingresa y sale junto a la velocidad con lo que lo hace, tanto antes como después de inhalar un medicamento que relaja los músculos de las vías respiratorias.
Pruebas de broncoprovocación:
en estas pruebas se mide la reacción de las vías respiratorias ante la inhalación de sustancias específicas en aire.
Mientras se realiza la prueba se inhalan medicamentos o alérgenos que pueden contraer los músculos de las vías respiratorias, luego se mide la velocidad con la que se desplaza el aire cuando inhala y exhala y se comparan estos valores realizados antes y después de la prueba
Pruebas de flujo espiratorio pico (FEP) :
Estas miden la velocidad con la que puede expulsar el aire utilizando un esfuerzo máximo. Esta prueba se puede realizar durante la espirometría o mediante un pequeño dispositivo de forma manual
Aquí os dejo un enlace para los más curiosos:
https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/asma/diagnostico